viernes, 10 de septiembre de 2010

Bryan Alvarez 11. Trabajo autónomo 5.

Método de lectura.
1. Pre-lectura: * Objetivo                                
                      * Tipo de texto
                      * Tipo de Lectura
                      * Revisión del texto

2. Lectura: * Supresión
                 * Selección
                 * Generalización
                 * Reconstrucción

3. Pos-lectura: * Análisis

ANARQUISMO  "Noam Chomsky"

Nadie posee exclusivamente el término "anarquismo."/ Éste es utilizado para un ancho rango de diferentes corrientes de pensamiento y acción, variando ampliamente entre ellas./ Hay muchos anarquistas "a-su-manera" quienes insisten, a menudo con gran pasión, en que el suyo es el único modo verdadero, y que los otros no merecen el termino (y quizás son criminales de uno u otro tipo)./ Una mirada a la literatura anarquista contemporánea, particularmente en el Oeste y dentro de los "círculos intelectuales" (quizás a ellos no les guste el término), mostrará rápidamente que una gran parte de ésta es una denuncia de los otros por sus desviaciones, tanto como en la sectaria literatura Marxista-Leninista./ La proporción de este material con respecto al trabajo constructivo es depresivamente alto./

Personalmente, no tengo ninguna seguridad, en mi propia opinión, acerca de un "camino correcto", y no me causan impresión los pronunciamientos seguros de otros, incluyendo los de buenos amigos./ Pienso que considerarse disponible y capacitado para hablar con seguridad es avanzar muy poco./ Podemos intentar formular nuestras visiones a largo plazo, nuestros objetivos, nuestros ideales; y podemos (y debemos) dedicarnos nosotros mismos a trabajar en asuntos de significado humano./ Pero la brecha entre ambos es bastante considerable, y difícilmente veo algún camino para conectarlos excepto en un nivel muy general y vago.

1.Pre-lectura
* Objetivo: Curiosidad
* Tipo de texto: Expositivo
* Tipo de lectura: Global
* Revisión del texto: Párrafos: 2, 1 párrafo: 5 oraciones, 2 párrafo: 4 oraciones, titulo: Anarquismo, autor: Noam Chomsky.

2. Lectura: Supresión y selección.

Nadie posee exclusivamente el término ./ Éste es utilizado para un ancho rango de diferentes corrientes de pensamiento y acción, variando ampliamente entre ellas./ Hay muchos anarquistas quienes insisten, con gran pasión, que el suyo es el único modo verdadero, y que los otros no merecen el termino./ Una mirada a la literatura anarquista contemporánea, particularmente en el Oeste y dentro de los "círculos intelectuales", mostrará rápidamente que una gran parte de ésta es una denuncia de los otros por sus desviaciones, tanto como en la sectaria literatura Marxista-Leninista./ La proporción con respecto al trabajo constructivo es depresivamente alto./

No tengo ninguna seguridad, en mi opinión, acerca de un "camino correcto", y no me causan impresión los pronunciamientos de otros, incluyendo los de buenos amigos./ Pienso que considerarse disponible para hablar con seguridad es avanzar muy poco./ Podemos formular nuestras visiones a largo plazo, nuestros objetivos, nuestros ideales; y dedicarnos nosotros mismos a trabajar en asuntos de significado humano./ Pero la brecha es bastante considerable, y difícilmente veo algún camino para conectarlos excepto en un nivel muy general y vago./

Generalización y reconstrucción.


Nadie posee el término. / Éste se utiliza para una amplia clase de corrientes de pensamiento y acción, variando entre ellas. / Hay anarquistas que insisten, con gran pasión, que su termino es el verdadero, y que los otros no lo merecen./ Una mirada literaria anarquista, en el Oeste y en los "círculos intelectuales", mostrará que una gran parte de ésta es una denuncia por sus desviaciones, en la sectaria literatura Marxista-Leninista./ La proporción respecto al trabajo es alto./

No tengo seguridad, mi opinión, de un "camino correcto", no me causan impresión los alzamientos de otros, incluyendo mis amigos. / Pienso que considerarse apto para hablar con seguridad es avanzar muy poco. / Podemos exponer visiones a largo plazo, objetivos, ideales; y dedicarnos a trabajar en el significado humano. / La brecha es muy considerable, y apenas veo un camino para conectarlos excepto en un nivel muy general y vago. /



3. Pos-lectura: Análisis: Estoy de acuerdo con el autor, muchos dicen conocer y actuar como anarquistas creyendo que su termino es el verdadero y en realidad hay un amplio pensamiento sobre el anarquismo, también que debemos preocuparnos en avanzar, cumplir nuestros objetivos y ideales.

¿El proceso de comprensión es más efectivo cuando lo realizamos de manera inconsciente o consiente?

Creo que cuando se realiza de manera consiente ya que estamos comprendiendo más el texto y esto nos ayudara para nuevos textos.

1 comentarios:

Andres karvajal dijo...

Cuando un texto es critico el argumento no tendría que relacionarse tanto y la opinión que tiene mas referencia a lo que dice el autor.

Publicar un comentario